Categorías
Noticias

Entendiendo RRID y ROR para Instalaciones

La integración de Identificadores de Recursos de Investigación (RRID) con las facilidades de el Registro de Organizaciones de Investigación (ROR) mejora la transparencia y la reproducibilidad en la investigación. Los RRID ayudan a identificar y citar recursos clave, como anticuerpos y software, de manera consistente. Al combinar estos identificadores con las facilidades de ROR, los investigadores pueden vincular fácilmente los recursos utilizados en sus estudios con las instituciones y departamentos involucrados, facilitando la búsqueda y el acceso a la información. Esto fortalece la integridad y la claridad en la comunicación científica.

Identificadores de recursos de investigación: Claves para la visibilidad científica

En el ecosistema científico actual, la gestión precisa de los recursos e instalaciones de investigación requiere herramientas de identificación cada vez más sofisticadas. Los identificadores Research Organization Registry (ROR) y Research Resource Identifiers (RRID) representan soluciones innovadoras para rastrear, reconocer y vincular diferentes elementos del proceso investigativo, desde instalaciones hasta recursos específicos.

Definición y alcance de RRID

Los Identificadores de Recursos de Investigación (RRIDs) surgieron en 2014 como una iniciativa para mejorar la citación de recursos en la literatura científica. Su objetivo principal es identificar una amplia variedad de recursos que son inputs experimentales, incluyendo:

  • Anticuerpos
  • Muestras biológicas
  • Líneas celulares
  • Instalaciones centrales
  • Bases de datos
  • Instrumentos
  • Organismos
  • Plásmidos
  • Reactivos
  • Software

Definición y alcance de ROR

El Registro de Organizaciones de Investigación (ROR) fue lanzado en 2019 con el propósito de identificar organizaciones involucradas en investigación, incluyendo:

  • Archivos
  • Universidades
  • Empresas de investigación
  • Agencias gubernamentales
  • Hospitales
  • Laboratorios
  • Organizaciones sin fines de lucro
  • Fundaciones privadas
  • Bibliotecas de investigación
  • Editoriales académicas

Diferencias principales entre RRID y ROR

Aunque ambos sistemas pueden parecer similares, existen diferencias fundamentales:

RRID ROR
Enfocado en recursos específicos de investigación Centrado en organizaciones de investigación
Ideal para rastrear instalaciones centrales universitarias Orientado a identificar organizaciones completas
Seguimiento de papers que reconocen recursos Seguimiento de afiliaciones de investigadores

Recomendaciones para instalaciones de investigación

Las instalaciones científicas deben considerar las siguientes estrategias:

  1. Instalaciones universitarias: Obtener un RRID
  2. Otras instalaciones: Obtener un ROR ID
  3. Educar investigadores sobre el uso de identificadores
  4. Seleccionar sistemas que incorporen ROR

Beneficios de implementar identificadores

La adopción de sistemas de identificadores persistentes como RRID y ROR permite:

  • Mejorar la visibilidad de recursos científicos
  • Facilitar el seguimiento de contribuciones
  • Promover la transparencia investigativa
  • Simplificar la gestión de recursos
  • Fomentar la colaboración académica

Conclusión

Los identificadores RRID y ROR representan herramientas fundamentales para la gestión moderna de recursos científicos, permitiendo una trazabilidad más precisa y una comunicación más eficiente en el ecosistema investigativo global.

Fuente original: ROR Blog

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *